Visados para Japón

Toda la información necesaria sobre visados desde España para viajar a Japón sin complicaciones.

Información sobre visados a Japón

Ofrecemos información completa sobre los diferentes visados necesarios para viajar a Japón desde España. Encuentra todo lo que necesitas aquí.

people gathered outside buildings and vehicles
people gathered outside buildings and vehicles
man in chef suit
man in chef suit
shallow focus photography of people inside of passenger plane
shallow focus photography of people inside of passenger plane
Visado Working Holiday

Este es el visado el cuál nosotros asesoramos de principio a fin y la que más recomendamos para quienes quieren experimentar la cultura japonesa a largo plazo, trabajar de manera temporal y, a la vez, viajar. La Working Holiday Visa permite una estancia de hasta 1 año en Japón.

Este visado permite trabajar en casi cualquier área, desde trabajos en hostelería y tiendas, hasta en áreas relacionadas con turismo y enseñanza de idiomas. Esto permite financiar el viaje y cubrir los gastos de vida.

Está diseñado para jóvenes entre 18 y 30 años. Es un visado pensado para fomentar el intercambio cultural entre jóvenes y darles la oportunidad de vivir en Japón.

Aunque puedes trabajar, el objetivo principal del visado es viajar y conocer Japón, no trabajar indefinidamente. En general, la visa es más adecuada para empleos temporales y no para desarrollar una carrera profesional en Japón.

Se requiere tener seguro médico durante toda la estancia para cubrir cualquier emergencia médica.

Una vez cumplido el año, no es posible extender esta visa. Sin embargo, algunas personas optan por cambiar a otro tipo de visado si desean quedarse más tiempo (como el de estudiante o el de trabajo, si consiguen un empleo formal).

pagoda surrounded by trees
pagoda surrounded by trees
Visado Turístico

Los ciudadanos españoles pueden quedarse en Japón hasta 90 días para turismo, visitas a amigos o familiares, o actividades de corta duración. Solo necesitas tu pasaporte en regla y un billete de ida y vuelta.

Con este tipo de estancia no puedes trabajar, ya que es solo para turismo. Sin embargo, puedes explorar el país, conocer la cultura, y tomar clases cortas (como clases de cocina, cultura, o arte).

En general, no se requiere presentar prueba de fondos económicos, pero en casos específicos las autoridades podrían preguntar para confirmar que puedes cubrir tus gastos durante el viaje.

En Japón no es común extender un visado de turista, aunque en algunos casos excepcionales, como enfermedad, podrían permitirte hacerlo. Lo normal es que te ciñas a los 90 días.

No es obligatorio, pero es muy recomendado llevar un seguro de viaje para cubrir cualquier emergencia médica, ya que los costos de salud pueden ser elevados sin seguro.

women looking into pond
women looking into pond
Visado de Estudiante

Puedes acceder a este visado de diferentes formas como:

Si lo que quieres es aprender el idioma, te recomendamos entrar en una escuela de idiomas. Si buscas entrar a la escuela antes de ir a Japón, normalmente estas escuelas te proporcionan la ayuda para solicitar el visado de estudiante.

Otra de las opciones al ir a Japón puede ser con programas de intercambio y universidades para acceder al curso completo pero desde Japón.

Las escuelas técnicas (Senmon Gakkou) es la mejor opción para aprender una habilidad específica mientras estas en el país de tus sueños. Ofrecen estudios especializados en áreas como diseño, animación, videojuegos, tecnología, etc.

Por otra parte está las escuelas profesionales (Senmon). Te permiten estudiar oficios y áreas profesionales, como mecánica, diseño de interiores, moda, cocina, entre otros. Están más orientadas al aprendizaje práctico y a la entrada directa en el mercado laboral.

Programas cortos o de verano es poco habitual pero también es una opción más que aceptable Aunque en algunos casos no es necesario un visado de estudiante.

woman in white elbow-sleeved shirt standing near white train in subway
woman in white elbow-sleeved shirt standing near white train in subway
Visado de Trabajo

La Working Visa de Japón es una opción para quienes desean trabajar de manera formal y a largo plazo en el país. A diferencia de la Working Holiday Visa, esta está diseñada para quienes ya tienen una oferta de trabajo o desean desarrollar una carrera profesional en Japón.

Las Working Visas suelen ser válidas por 1, 3 o 5 años, dependiendo del tipo de trabajo y del contrato. Al final de este periodo, puedes solicitar una renovación si sigues trabajando en Japón.

Lo más complicado para conseguir este tipo de visado que vemos a menudo es que es necesario una oferta de empleo en Japón. La empresa o institución que te contrata debe actuar como tu patrocinador (sponsor) y ayudarte a gestionar la solicitud, es decir, deberían de contratarte mientras estás en tu país. Además es posible que te pidan unos requisitos mínimos como tener un título universitario o experiencia relevante en el campo de trabajo para calificar para el visado. Esto depende del tipo de puesto y del área profesional.

Entre otros. Japón no ofrece Working Visas para trabajos no cualificados, así que para empleos en hostelería o ventas, por ejemplo, necesitarías la Working Holiday Visa.

Las Working Visas están destinadas a profesionales en campos específicos, como:

  • Servicios internacionales (traducción, asesoría cultural, etc.)

  • Ingeniería, tecnologías de la información, y ciencias

  • Educación (por ejemplo, enseñanza de idiomas)

  • Investigación

  • Actividades artísticas o culturales

  • Negocios y gestión (si eres contratado para un puesto administrativo o directivo)

A diferencia de la visa de estudiante o de la Working Holiday, aquí puedes trabajar a tiempo completo según lo acordado con tu empleador. Además, con una Working Visa, es posible traer a tu cónyuge e hijos bajo el estatus de "Dependientes". Sin embargo, ellos no pueden trabajar a menos que soliciten un permiso específico. Y si vives en Japón por un periodo prolongado y cumples con ciertos requisitos (como ingresos estables, contribución al sistema social, y experiencia laboral continua), podrías solicitar la residencia permanente después de un tiempo.